VILLALBA 1-2 ALCALÁ | Los primeros llegan a balón parado

Alcalá y Villalba afrontaban el partido sin saber lo que es marcar, logrando los dos su primer gol del curso en acciones a balón parado. El Alcalá se llevó la victoria, en un partido en el que ambos demostraron que la clasificación no les hace justicia por el momento.

Informa: Isma Corregidor

Primeros goles para Collado Villalba y Alcalá esta temporada. Junto a Las Rozas, rojigualdos y rojillos eran los únicos equipos del grupo que todavía no sabían lo que era celebrar un tanto. Incluso, los serranos también permanecían imbatidos, marca que lógicamente querían mantener, pero que también saltó por el aire.

El partido comenzó con novedades, sobre todo en las filas visitantes. Salvachúa modificó el sistema, pasando a jugar con tres centrales, introduciendo dos novedades: el cancerbero Degre (por lesión de Manolo en el último entrenamiento) y De Felipe en lugar de Barca. Por su parte, Mateo García solo introdujo un cambio con respecto al domingo anterior, saliendo del once Etienne entrando Román, pero sin alterar su 4-3-3.
A pesar de que los dos equipos llegaban al partido sin marcar, en apenas un cuarto de hora ambos rompieron su maleficio. El primero en golpear fue el Alcalá, al minuto dos. Kofi botó una falta desde el perfil diestro, cabeceando a gol Tito en el segundo palo. Pero a pesar de su juventud, y del primer varapalo de la temporada recibido, no se vinieron abajo los jóvenes jugadores villalbinos, y un cuarto de hora después, lograron empatar, prácticamente con el mismo arma. En esta ocasión, Héctor Peña chutó directo a puerta la falta, estrellando el balón en la cruceta. El balón salió escupido hacia el segundo palo, cazándolo Chamón con un importante salto dentro del área chica, batiendo a Degre.

Reestablecida la igualada, el partido se animó. Aunque en todo momento los dos equipos miraron siempre más hacia adelante que hacia atrás, el haber roto la barrera psicológica de los goles, pareció cargar la moral de unos y otros, que, jugaban bien el balón. Quizá le faltaba algo de velocidad al juego, pero unos y otros trataban de acercarse insistentemente a las áreas, sin que se viera un dominador claro. Tampoco se veían ocasiones claras claras de gol, puesto que los disparos que se veían eran muy sencillos para los guardametas.

Cumplida la media hora, llegó la acción que a la postre acabaría significando la victoria complutense. Álvaro Portero le robó el balón dentro del área al cancerbero Valentyn, acabando la jugada en córner. Y tras ese saque de esquina, Carrascosa Vázquez decretó penalti de David Fernández sobre su tocayo López. La pena máxima se encargó de ejecutarla Pablo Zotes, que, engañando al cancerbero, hizo el 1-2.

El segundo gol de los forasteros no hizo cambiar la decoración del partido. Sí que es verdad que el Villalba parecía tener más intención, pero ninguno de los dos equipos lograba crear peligro real.

Tras el paso por vestuarios, Mateo García introdujo un cambio de hombre por hombre, introduciendo al reseñado Etienne por Álex Krehl. Una sustitución que no alteró el esquema de los locales, que, a los dos minutos, vieron como Moyano estrellaba un balón en el larguero, en una acción a balón parado, librándose del 1-3.

Lo que si cambió en el segundo acto, fue que el Collado Villalba tuvo más balón que en el primer tiempo. Los pupilos de Mateo García lo jugaban con paciencia, ante un Alcalá que tampoco renunciaba a ello, pero que retrasó a sus dos carrileros a la altura de la zaga, tras una primera mitad en la que Navarro y David López jugaron más en el centro del campo que en defensa.

Algo que también cambió con respecto al primer tiempo, fueron las ocasiones de peligro. Durante el segundo tiempo, los delanteros remataron con más peligro, topándose siempre que iba a palos con los cancerberos. Tanto Valentyn como Degre tuvieron dos intervenciones de mérito cada uno, incluso ejecutando paradas más clásicas del balonmano, al repeler cada uno un mano a mano con el pie.

Y como quiera que los porteros estuvieron más acertados que los delanteros, no hubo más goles, llevándose así el triunfo el Alcalá, que le sirve para puntuar por primera vez esta temporada, y sobre todo, para despejar dudas y fantasmas tras dos derrotas en los dos primeros partidos. Por su parte, el Villalba sigue teniendo mejores sensaciones que puntos, aunque sin que cundan los nervios, al saberse la juventud de un filial completamente nuevo.

 
COLLADO VILLALBAValentyn; Sergio García (Herrrero 81’), Vlady, Munguía, Heras; David Fernández (A) (Velasco 677), Román (Guendouri 67’), Montero (A); Chamón, Álex Krehl (Etienne 46’) y Héctor Peña (A).
ALCALÁ
Degre; De Felipe, Tito (A), Moyano (A) (Simón 63’); David López (A), Monroy, Módula, Navarro; Kofi (Arribas 63’), Álvaro Portero (A) (Barca 77’) y Pablo Zotes (A) (Chava 86’).
GOLES0-1 Tito (2’); 1-1 Román (17’); 1-2 Pablo Zotes (penalti) (17’).
ÁRBITROCarrascosa Vázquez. Expulsó al segundo entrenador local, Rodrigo Íñigo.
INCIDENCIASCiudad Deportiva de Villalba, unos 200 espectadores.
Los Importantes 2023/2024
VILLALBAALCALÁ
3.-3.-
2.Héctor Peña2.Tito
1.Román1.Pablo Zotes
E:Mateo García2E:Carlos Pérez Salvachúa2
Á:Carrascosa Vázquez1

Comentarios

Entradas populares de este blog